lunes, 25 de julio de 2011

LA QUINTA GENERACION - SISTEMA OPERATIVO

QUINTA GENERACION

A partir de 1981 aparece una nueva generación de ordenadores, la quinta generación. Hay quienes consideran incluso que esta generación terminó en los 90 y nació una sexta generación que abarcaría desde los 90 hasta la actualidad.

En la quinta generación se producen dos grandes avances tecnológicos: la creación en 1982 del primer ordenador con capacidad de proceso paralelo, diseñado por Seymour Cray, y el proyecto japonés  “Quinta generación" que consistió en el desarrollo de una clase de ordenadores que utilizarían la inteligencia artificial (I.A) al nivel del lenguaje de las máquinas. Este proyecto duró 10 años y no alcanzó los resultados que esperaba, por lo que algunos dicen que aún estamos en la cuarta generación.


Estos ordenadores contienen una gran cantidad de microprocesadores trabajando en paralelo y pueden reconocer voz e imágenes. También tienen la capacidad de comunicarse con un lenguaje natural y van adquiriendo la habilidad para tomar decisiones con base en procesos de aprendizaje   fundamentados en sistemas expertos e inteligencia artificial.


El almacenamiento de información también cambia en esta quinta generación. Ahora la información se almacena en disquetes, CD y DVD (Digital  Video Disk o Digital Versatile Disk).




Sistema Operativo
El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.
En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema.

Clasificación de los Sistemas Operativos
Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma:
  • Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo.
  • Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.
  • Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.
  • Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.
  • Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real.
Cómo funciona un Sistema Operativo
Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar.

Los sistemas operativos más utilizados en los PC son DOS, OS/2, y Windows, pero hay otros que también se utilizan, como por ejemplo Linux.
Cómo se utiliza un Sistema Operativo
Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS contiene comandos como copiar y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. Las interfaces gráficas permiten que utilices los comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la pantalla.

Ejemplos de Sistema Operativo
A continuación detallamos algunos ejemplos de sistemas operativos:
Familia Windows
  • Windows 95
  • Windows 98
  • Windows ME
  • Windows NT
  • Windows 2000
  • Windows 2000 server
  • Windows XP
  • Windows Server 2003
  • Windows CE
  • Windows Mobile
  • Windows XP 64 bits
  • Windows Vista (Longhorn)
  • Windows Seven 7 
Familia Macintosh
  • Mac OS 7
  • Mac OS 8
  • Mac OS 9
  • Mac OS X
Familia UNIX
  • AIX
  • AMIX
  • GNU/Linux
  • GNU / Hurd
  • HP-UX
  • Irix
  • Minix
  • System V
  • Solaris
  • UnixWare

4 comentarios:

  1. prefiero estar ciego antes de mirar esto y la foto del garfield sobra

    ResponderEliminar
  2. ósea men, habla de una quinta pero menciona que nació una sexta y que aun estamos en la cuarta, ya decídete

    ResponderEliminar